![]() |
![]() 24 de mayo de 2014 - ¿Cómo se llega a okupar en Tetuán y porqué? Durante la primera jornada del Paseo de Jane, #PaseaTetuán, Jacobo comparte los primeros compases del movimiento de okupación en Madrid. Cuando este movimiento sale del centro de Madrid en los primeros años de los noventa recayó en Tetuán y otros barrios de la ciudad. Un incipiente movimiento de okupación que se materializó en experiencias como Navarro y Menem, otrat en la calle Cenicientos, otra casa en la calle Salamanca, la calle Manuel Luna, en Santa Juliana, en Tenerife, en la calle Berruguete, en la calle Villaamil. A partir del minuto 13:30 aproximadamente, se menciona con especial énfasis el David Castilla, el nombre le viene por un joven del Barrio del Pilar que murió por un ataque de asma, con su familia implicada en todo este proceso del movimiento, y se decidió poner su nombre a esta antigua panificadora que serviría como Centro Social del Barrio de Tetuán. Hay más informaciones en la red de este movimiento en Tetuán. Adjuntamos una imagen con un plano de algunas okupaciones en la zona. También un texto escrito sobre el movimiento en la zona de Estrecho.
[( ) ] ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() La Luciérnaga:
La Luciérnaga 18 de Octubre de 2milXXI
Poesía, medicina, apagones y cine en La Luciérnaga. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||